sábado, 13 de agosto de 2022

Far Cry 6

Otra timada de Ubisoft

 

Me la han vuelto a colar, lo reconozco. La empresa de videojuegos más odiada sigue infestando el mercado con sus antijuegos. Sigue intoxicando, como si de un virus se tratara, de todo el mercado. Ya se molestan en esconderse bien, que nadie sepa que el truño es suyo, aunque, con este juego la culpa es mía y solo mía. Ya hace unos años que rompí varios juegos de Ubisoft, los más malos suelen regalarlos, y cuando aun se vendían en cajas les escribí. Les indiqué que intentaran hacer algo un poco más creativo y con mayor calidad. No han aprendido nada. 

El juego de nuevo tira de presupuesto publicitario para lograr ventas, contratan a un famoso actor de una gran serie. Un hombre que ya tras ese papel en Breaking Bad no sirve ya en casi ninguna otra serie, como suele suceder con protagonistas famosos de series. Ahora los videojuegos parece que ya se han dado cuenta de que es más sencillo contratar a un actor que invertir decenas de horas en diseños gráficos. Bueno, salvo ese reclamo publicitario y detrás de un argumento que podría no estar ni tan mal, nos encontramos con el enésimo truño de Ubisoft. Una castaña, una paradoja infumable que batirá record de gameplay más corto para mucha gente. 19 minutos he aguantado con este tostón. 

Antes, Ubisoft ha dejado su sello de nula calidad haciéndome tragar 1 hora de actualización. Me ha infestado el disco duro, (aunque ya tengo indicado que no quiero nada en la C sino en el disco duro externo que tengo para videojuegos precisamente para evitar llenarlo de porquería), con material del juego sin permiso. Es como un virus. Un videojuego-virus, que se mete en tu ordenador sin permiso, te obliga a iniciar sesión en Ubisoft, (te quieren tener controlado, ¿para qué se necesita iniciar sesión para jugar a un videojuego offline?), y te hacen tragarte más y más updates. 

Internet está lleno de gente descargando su cólera contra esta pesadilla. La verdad, lo vi en Epic Games y venía de comprar y jugar al FF VII Remake y al GTA V y me pareció un juego interesante. No te puedes fiar de la previa. Vi vídeos en Youtube donde se jugaba en tercera persona. Leí que el juego te proponía ese juego en tercera persona, pero no me di cuenta de que la mayoría del juego es en primera persona. Vuelta a 2002 y al Half-Life. 20 años después, Ubisoft todavía no se ha dado cuenta de que los juegos en primera persona ya no molan. A parte de la cinetosis que da, es superincómodo. No ves nada. No disfrutas ni del escenario ni de la poca calidad gráfica que pueda tener. Los propios diseñadores se curran escenarios gráficos pero luego te meten una primera persona para que no puedas verlos bien. Es ridículo. Patético. A ello se le añade la obsesión enfermiza por hacer un juego realista, y tenemos que me volaron la cabeza 3 veces en 15 segundos. Algunos juegos como el GTA o mismo FF VII Remake tienen un sistema que hace que cuando eso pasa, apenas tengas que estar 5 o 10 segundos esperando. El mismo Resident Evil sorprende por cuanto siendo gráficamente potente, no tienes mucho tiempo de carga y te remite a un autoguardado justo antes de palmarla. Pero amigos. Ahora hablamos de Ubisoft. Son inútiles hasta para eso. Encima de que te vuelan la cabeza sin tú haber visto ni quién ni de dónde te han disparado, tienes que comerte más de 1 minuto de carga para volver al principio. Todo ello en primera persona. No pude pasar de ese primer tramo del principio, y en el modo de dificultad normal. Me volaban la cabeza una y otra vez. No sé qué hacía mal, igual tenía que esconderme o agacharme. Todo ello con el juego infectado por el juego-tutorial que ya puso de moda el GTA V en el que te van indicando adonde tienes que ir porque ya saben que no te vas a enterar de nada con tanto caos gráfico. 

Lo mejor de todo es que estoy viendo vídeos que hablan de que el juego salió a la venta por el increíble precio de 70 euros.  He revisado mi historial de compras por Epic Games y por suerte me costó 22,50€. Me han robado ese dinero que ya no va a volver. Debí jugarlo antes, pero se me pasó el plazo de 15 días porque era una oferta de estas insultantes que caducan. No sé si se te queda más cara de gilipollas por pagar 70€ o por no pagar 22,50€ y pagar después 70€. En cualquier caso ya no vale ese precio, y tiene sentido. Al final el mercado hace los deberes. El FF VII Remake sigue costando una pasta, porque dentro de sus defectos, sigue siendo un juego demandado, ciertamente apreciado. Los juegos mediocres como este tienen que rebajar el precio una y otra vez para vender. Porque funciona, porque por 70€ no lo compra, literalmente, nadie. Pero alomejor por 20€ lo compra mucha gente. Muchos pringados. Como yo. Hay que vigilar con las rebajas bestias. Pero insisto, el GTA V me salió gratis, así que, ¿por qué no? El error insisto: No haber visto que lo habían diseñado los ineptos de Ubisoft. 

¿Qué más contar? Se supone que es un pseudo Half-Life, con gráficos de 2022 y como nota diferencial en la que el señor Gus Fring ahora es un magnate político que tiraniza una isla en un insulto ahora sí, ya sin tapujos, a Cuba. Cuando el argumento de un juego lo desarrollan chavales de 12 años, o peor aun, pseudo hombres mayores de edad sin estudios y con la misma creatividad que un gato, ocurren estas cosas. El enésimo argumento de villano malo muy malo, y guerrero pobre que va a luchar contra el malo tirano para salvar a todo el mundo. Tan patético como repetitivo y poco profundo. 

Siguiendo con el argumento. Gráficamente no está tan mal, e insisto, con una historia mejor ligada, una tercera persona y un intento de no copiar desesperadamente a todo lo que hace Rockstar, Ubisoft podría hasta haber hecho un juego aprobado. Pero vuelve a ser un tostón gráfico, que para colmo no está doblado al Español, ni te lo proponen al inicio. Ni la decencia tienen de proponerte el idioma, (como sí hacen por ejemplo otros estudios como Electronic Arts). Bueno, pues como tampoco puedes ir a las opciones desde el juego, vuelves a empezar y ya está. Pero tampoco puedes cancelar escenas, así que o te las tragas todas o provocas un crítico para cerrar el juego por las malas. Todo una mayúscula chapuza. En todas sus facetas, es que no hay nada que digas que Ubisoft haya hecho bien. Nada. 

Desde luego, hay que hacer como hacen los sabios que estoy leyendo por internet. Hay compañías que hay que meterlas en el pozo, SquareEnix, Ubisoft, Rockstar... son empresas que ya jamás van a sacar un videojuego que valga la pena por mucho que se esfuercen. Si el videojuego lo lanzan ellas, no hay que comprarlo, punto final. No sirven. 

Y siguiendo con el juego. Que nada, a nuestro colega le vuelan la cabeza en nuestros morros. No hay lloros, como si matan a una gallina. En seguida tenemos que irnos con una chica, pero no pude ver más porque al siguiente al que volaban la cabeza todo el rato era a mi. Tras 19 minutos exactos de gameplay, terminé dejándolo y desinstalándolo. Tendré que revisar a fondo mi disco duro para comprobar que no queden trazas de semejante aberración audiovisual. 

Vamos con un par de opiniones:

"Pero joder, me pillé el 6 hace unas semanas y es el juego es de las mayores mierdas que he jugado, me pasé la historia por inercia y el final me parece de lo más lamentable, por no hablar del 0 carisma que tienen el 99% de los personajes. Opino que si en el juego no hubiese participado Giancarlo Esposito, (y no arrastrase a tanto fan de la saga por inercia, yo incluído), no tendría ni la mitad de ventas. Pero ni la mitad.

Me parece que es con diferencia el juego que menos han innovado y lo que han innovado ha sido para peor. Me da mucho por culo lootear materiales que no sean pieles o plantas para curarte, que hayan quitado el árbol de habilidades, que tengas un abanico de 8.000 armas para que de igual la que elijas, porque coges una pistola silenciada y ya te revientas a 1.000 enemigos. Esa es otra, la IA es una puta vergüenza de lo inútiles que son. Me jode que ya no esté la animación de despellejar animales, que en el 5 me parecía muy aceptable para cómo era en el 3 y 4, y que no hayan armas y atuendos especiales que puedas conseguir mediante esas pieles de animales, (me parece un looteo mucho más interesante y que favorece mucho más la exploración y perderte en el paisaje que coger metal medicina y otras mierdas, demasiados materiales cuando antes no era tan tedioso). Y en caso de que los haya, que esas armas/atuendos no sea tan glorioso conseguirlos como pasaba en anteriores juegos, (que implicaban una diferencia notable respecto a lo que ya tenías), por lo que he dicho antes, que coges el arma que sea y te puedas cargar tranquilamente a 1.000 enemigos sin que te maten.

Por no hablar de que me parece de vergüenza cómo se ven de mal muchísimas cinemáticas, gráficos de puta mierda al menos en la versión de PS5, no sé si será diferente en las XBOX, pero vaya, que muy decepcionado en general con el juego.
"

Publicada en Forocoches.

El juego también adolece de defectos de traspaso a PC, pues ya se ha visto en otros fracasos como el FF VII - Remake, (si bien en este está corregido en la mayoría de escenarios), pues te proponen que pulses la tecla X, como si jugaras con el mando de la Play en PC, cuando normalmente suele ser la A. Bueno, no pasa nada. Leo más comentarios y veo que también abusan de las secundarias. En el mismo enlace de Forocoches, un forero se deshace en elogios sobre ellas:

"Tenía ganas de probarlo, pero viendo algunos vídeos, veo un mapa enorme, sobresaturado de quehaceres absurdos para chetarte de equipo, y siendo un FarCry más.

Como dijo uno de los que vi jugando, vas a una secundaria, cerca de esa secundaria hay otra secundaria, cerca de esa otra secundaria, hay otra secundaria más, cerca de esa secundaria más, hay otra secundaria, y al final te satura tener tanto que hacer. Me ha pasado con AC Origins, de Ubisoft también, buen juego, pero saturadísimo de tareas secundarias, y repetitivas, y según me han contado te presentan muchísimos personajes y al final no sabes quién es quién y por qué el protagonista tiene relación con ellos.

Me gustan las misiones secundarias, pero cuando están bien hechas, no cuando están de relleno, y yo soy de los que le pone de los nervios ver doscientas misiones secundarias.
"

Estamos ya hartos de las secundarias. Secundarias en DBZ Kakarot, secundarias en juegos de rol online, secundarias en GTA V. Menuda tienen liada los estudios de videojuegos con las dichosas secundarias. ¿En qué momento se han pensado que es una buena idea rellenar el juego con esos absurdos? Si aun pudieras interaccionar y ello tuviera un efecto en la historia principal... pero la mayoría se limitan a hacer 'correveydiles', ir del punto A al punto B y matar a X. Las más rebuscadas combinan lo ya visto hasta la saciedad en muchos videojuegos. Pero bueno, tenemos otro criterio para elegir un juego: Si hay secundarias, es un warning claro de que probablemente será un mal juego. Las secundarias es la herramienta que usan las malas plataformas de videojuegos para amortizar un juego, ocultando su nula calidad de la historia principal. Si de verdad te interesa la historia del juego, no pierdes horas con secundarias en un primer gameplay. Las secundarias son también su sistema de hinchar artificialmente las horas jugables de un videojuego, dando la sensación de que al jugar más horas te has divertido más o tiene mayor calidad. Steam, Epic Games, etc... reportan las horas totales jugadas a un videojuego y es un argumento que las compañías tienen para sacar pecho de su creación. Pero, ya hemos dicho que durabilidad no siempre está coordinada con diversión. Tu puedes ver una mala serie de televisión, claro, lo normal es que si la sigues muchas horas te haya gustado. Con los videojuegos esto no es tan evidente, aunque igualmente es cierto que muchísima gente 'se traga', las secundarias por inercia. Porque no tiene otro juego, o por un simple TOC de completación. 

JUGABILIDAD: Empiezo con orden de más a menos importante. Jugabilidad, muy ligada a la Diversión. Pues para mi no es jugable. No he podido valorar mucho, ya que no he llegado a disparar, pero del comentario anterior dicen que con una pistola vas apañado todo el juego. También adolece de lo mismo que el GTA, parece que una sola persona puede acabar con un ejército entero... y a pistola. Muy realista y coherente todo. En cuanto a la primera persona, no se dan cuenta de que es incómodo. Para disparar y como puro shooter, vale. Pero es que no es un 'shooter'. No lo es. No está concebido para eso. Una cosa que hay que aplaudir del RDR 2 es que al menos te dejan jugarlo en tercera persona, al menos, te dan la opción. Es insultante que, siendo tecnológicamente factible, desde la concepción del juego no permitan esa posibilidad. Como es insultante ya que hoy en día en un juego de este estilo donde los protagonistas no tienen ni personalidad, no puedas al menos editar el rostro del mismo a tu parecer o a tu gusto. Pero da igual, no le vas a ver. Si quieres ver el escenario tendrás que mover de modo muy incómodo el gamepad o directamente jugar con el ratón acabando con dolores de espalda tras jugar demasiadas horas. No es jugable, no es cómodo, la primera persona debería estar reservada para shooters muy concretos. De verdad, detesto este perfil de enfoque. Pero es que ya se ha visto que Ubisoft solo sabe rehacer juegos. Tienen nula creatividad. No tienen personalidad porque solo copian lo que van viendo. Le tengo que poner un 4 sobre 25. Porque, para colmo, (ya se ha dicho que aquí también valoro la dificultad), en el modo normal me han matado 3 veces en un plazo de unos 10 segundos máximo. Es ridículo que pase eso. Que te maten nada más empezar tantas veces y no sepas ni por donde te disparan. Eso también está mal hecho. Está mal enfocado. Es otro error. Se supone que tengo que agobiarme y enterarme más, cuando, apenas hace 10 segundos que ha empezado el juego y ya me disparan. No te dan ni los minutos de cortesía para tantear el juego, explorarlo y comprender un poco como hay que moverse. Pues no: directamente te matan. Eso es absurdo.

DURABILIDAD: Pues el pufo definitivo. Dicen que es relativamente largo, pero de nada sirve si no engancha. Al final pasa un poco como con el RDR, que la gente presume de que es buen juego pero luego según los stats no se lo han pasado ni el 25%. Te das cuenta de cuando un juego es malo viendo el % de gente que no se lo ha pasado. Me parece un dato valiosísimo, pero desconozco de donde lo podemos obtener. Cuando el juego es bueno, como las buenas series, se termina en seguida por cualquier jugador. Y a mi este, me ha durado 20 minutos escasos. Me costó 22,50 euros. Podría intentar jugarlo 20 horas para amortizarlo, e incluso una hora para poder decir que me ha salido por 22,50 euros la hora, pero ni siquiera puedo decir eso. Realmente, me han timado. La hora me habría salido por el triple, por 67,50 euros la hora. Podría haber sido peor, si llego a pagar los más de 70 euros que parece que llegó a valer en su día. Le tengo que poner un 1 sobre 25, menudo desastre de videojuego. Gracias, Ubisoft. 

¿Completado? No. He jugado 19 minutos. Bueno, lo de "jugado", podría ahorrármelo. Intenté jugarlo en el modo normal y me mataron 3 veces seguidas en 10 segundos. No aprendí ni a moverme bien. La primera persona me parece confusa y marea. Vuelta a 1999 para ver escenarios en primera persona. Y otra cosa, Ubisoft os preparará más desgradables sorpresas. Aunque el juego esté listo para arrancar, os vais a tener que comer una actualización de casi 1 hora, así que el día que queráis jugar por primera vez, pues nada, que no vais a poder en ese momento. Os jodéis, bienvenidos a los juegos con actualizaciones no sé para qué, (probablemente para tapar bugs). Es lo que tiene comprar un juego que desarrolló una compañía mediocre.

DIVERSIÓN: Bueno, ¿puede llegar a divertir? Tengo que ser objetivo en este apartado porque subjetivamente le pondría una nota muy baja. Hay que suponer, que no tenemos dinero o videojuegos, y si, con paciencia y muchas ganas podríamos llegar a darle una oportunidad. Por internet también hay gente a la que le ha gustado, aunque no dejan de ser personas generalmente con poco criterio y de "nueva hornada" de jugadores, tanto noveles como veteranos. No han probado juegos mejores y se centran en este perfil de 'entretenimiento'. Yo no concibo, no comprendo, como solamente el hecho de tener que ir leyendo subtítulos durante decenas de horas, pueda llegar a agradar a alguien. Tampoco comprendo como, tras la novedad inicial que suponen este tipo de juegos, sigan haciéndose igual año tras año y sigan gustando. Y no hablamos del FIFA, (con el que se compara esta saga), ya que en el FIFA el parecido de un año a otro resulta del todo lógico habida cuenta que por la propia naturaleza del juego debe ser así. Pero cuando hablamos de títulos de 'aventura' o acción, no comprendo por qué siguen empeñados en ofrecer el mismo producto con distinto nombre. En fin, que no voy a ser muy duro y le pondré un 9 sobre 25. 

SONIDO: No he podido juzgar mucho. Sí parece que al menos la voz del actor es real. Lo demás, pues lo de siempre en este perfil de juegos. Parecen compañías con bajo presupuesto, porque no contratan a dobladores. Es algo que se ha criticado desde la comunidad, y se sigue criticando para estos juegos. Un 'sandbox', un juego que está diseñado intentando ser increíble, rozando la perfección, con un presupuesto grande, con un universo enorme... pero no doblan las voces. Lo parchean con subtítulos, y pierde gracia porque al final, la historia es tan grande y hay tanto texto que leer, que se convierte precisamente en eso: un pseudocómic, en el que pierdes detalle a veces de lo que pasa porque tienes que leer y leer y leer... y cuando llevas horas leyendo acabas harto. Sí, vale, reconozco que yo lo he jugado solo 19 minutos, pero ya os podéis imaginar que eso no desacredita para nada mis comentarios sobre el sonido. Le suspendo, le doy 10 sobre 25.

LO MEJOR

  • Si te gusta romperte la cabeza pensando en solucionar retos locos.
  • Gráficos e historia que parece interesante.
  • Si no tienes mucha experiencia en videojuegos y cualquier cosa te gusta.

LO PEOR

  • No está doblado.
  • Gráficos penosos en algunos aspectos.
  • Otro más del género estilo GTA V pero con todos los defectos de éste. 
  • En primera persona casi todo el juego. 
  • Ridículo en muchos puntos, falso y desesperadamente difícil.

Conclusión:

Los chicos de Ubisoft se reunieron un día en un descampado enorme. Se bajaron los pantalones. Se cogieron de las manos haciendo un círculo enorme y a continuación, se agacharon y defecaron todos a la vez. El resultado: esta gran cagada de 'juego', por llamarle de alguna manera, que revive de la peor manera los shooters de los 90 en primera persona, pero sin ni ser un shooter ni ser un juego de aventuras. Tras otras cagadas de la misma empresa hay que concluir que hay que meterla en la lista negra.

TOTAL: 2,40 SUSPENDIDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario